Onda superior animada
Onda inferior animada

La Universidad Señor de Sipán (USS) de Perú, organiza la segunda edición de la Cumbre Iberoamericana de Educación Superior (CIES 2025), titulada “Ctrl + Alt + Del a la DocencIA: reiniciando la educación con Innovadoras Tecnologías Educativas”. Este evento reunirá a expertos, investigadores, autoridades académicas y docentes provenientes de diversas instituciones iberoamericanas con el objetivo de analizar los desafíos emergentes y las oportunidades que la inteligencia artificial ofrece en los ámbitos de la enseñanza, la investigación y la gestión universitaria.

...

Conversatorio
de Rectores

...

Conferencias
Magistrales

...

Talleres
Presenciales

...

Feria
Tecnológica

¡Inscríbete ahora!

y sé parte de la Cumbre de Educación Superior más importante del norte del País.

* Campos Obligatorios

Conferencistas Magistrales

Revisa nuestra programación

08:30 a. m. Registro de participantes
09:30 a. m. Inicio de la II Cumbre
10:05 a. m. Conversatorio de rectores
11:35 a. m. Reconocimiento a rectores y académicos panelistas del conversatorio
11:35 a. m. Break
11:40 a. m. Inauguración de la feria tecnológica
11:50 a. m. Recorrido por espacios de la feria
12:40 p. m. Foto oficial de la II CUMBRE
12:40 p. m. Números artísticos
03:30 p. m. Ingreso de asistentes e invitados
04:00 p. m. Saludo y presentación de autoridades
04:15 p. m. Palabras del autor
04:30 p. m. Reconocimiento y entrega de presente al autor
04:35 p. m. Firma de libros (Exteriores de auditorio)
04:35 p. m. Número artístico
Break
05:10 p. m. Cierre de la actividad
08:30 a. m. Registro de participantes
08:50 a. m. Inauguración de la Cumbre
09:00 a. m. 1ra. Conferencia
Megatendencias e innovación en la Docencia
Dr. Luis Ramón Alfredo Lastra Cid - Chile
09:40 a. m. 2da. Conferencia magistral
Talento Peruano en Silicon Valley: desde programas de inmersión a hackatons
Dr. Víctor Hugo Cadenas Sayan - EE.UU
10:20 a. m. Coffe break
10:40 a. m. 3ra. conferencia
Modelo de Calidad EQUAA y su impacto en la formación profesional
Esp. Mauricio Noriega Moebius - Perú
11:20 a. m. 4ta. Conferencia
Generación y entrenamiento de avatar con Inteligencia Artificial.
Mag. Oscar Barrena - Perú
12:00 p. m. Reconocimiento a conferencistas
12:30 p. m. Registro fotográfico oficial
Programa turno tarde
2:50 p. m. Recepción y registro de asistencia
3:00 p. m. 5ta. Conferencia
IA como apoyo en investigación científica
Dr. Diego Eduardo Apolo Buenaño - Ecuador
3:40 p. m. 6ta. Conferencia
Formación de Ingenieros Globales
Enrique Álvarez Rodrich - Perú
4:20 p. m. Coffe break
4:40 p. m. 7ma. Conferencia
Ética y regulación de la IA en la Educación Superior
Paola Paico Villanueva - Perú
5:20 p. m. Reconocimiento a conferencistas
5:30 p. m. Registro fotográfico oficial

Visita a la feria
Hasta 6:30 pm
8:30 a. m. Recepción e inscripción de participantes
9:00 a. m. Taller 1: IA y su aplicación en el mundo de la educación en negocios
Luis Ramón Alfredo Lastra Cid
9:00 a. m. Taller 2: Prompts engineering con chatbots de IA generativa
Víctor Cadenas
10:00 a. m. Break


2:50 p. m. Recepción y registro de asistencia
3:00 p. m. Taller 3: IA y humanidades digitales
Diego Eduardo Apolo Buenaño
3:00 p. m. Taller 4: El Humanismo en la era digital
Paola Paico Villanueva
4:20 p. m. Break
6:30 p. m. Clausura del Evento

FERIA TECNOLÓGICA

¡Participa de ella, todos los días!

Conversatorio de Rectores

12 rectores de universidades internacionales
aportando soluciones en educación superior

...
Dr. Alejandro Cruzata Martínez

Doctor en Ciencias Pedagógicas y Rector de la Universidad Señor de Sipán. Investigador Renacyt, miembro de EQUAA y experto en acreditación. Conferencista internacional, con publicaciones en WOS y Scopus. Ha ocupado altos cargos académicos y ha asesorado ministerios de educación en América Latina. Docente en diversas universidades reconocidas.

...
Dra. Lida Violeta Ascencios Trujillo

Lida Violeta Asencios Trujillo es rectora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (La Cantuta) desde mayo de 2021, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en los 200 años de historia de la institución. Doctora en Ciencias de la Educación, cuenta con una destacada trayectoria en gestión universitaria y es investigadora reconocida por el Concytec .

...
Dr. Benerando Sevilla Pérez

Médico internista y académico, es Rector de la Universidad de Ciencias Médicas de Ciego de Ávila. Con más de tres décadas de experiencia, ha liderado instituciones de salud y educación, ha cumplido misiones internacionalistas y cursa un doctorado en Ciencias de la Educación, enfocado en innovación y gestión de procesos formativos.

...
Dr. Yurisbel Gallardo Ballat

Doctor en Ciencias Técnicas y profesor titular, es el rector de la Universidad de Ciego de Ávila "Máximo Gómez Báez" (UNICA) en Cuba. Especialista en ingeniería hidráulica, su investigación se centra en la gestión del agua y la adaptación al cambio climático en la agricultura.

...
Dr. Francisco Esteban Andrade Rodas

Profesional con 30 años de experiencia en administración y educación. Es Vicerrector de la Universidad Internacional SEK y ha sido Decano en la Universidad Internacional del Ecuador. Doctor en Administración Estratégica, con amplia trayectoria docente, evaluador académico, consultor y directivo en sectores público, privado y educativo a nivel nacional e internacional.

´
...
Dr. José Leonardo Valencia Molano

Rector de la Fundación Universitaria del Área Andina en Bogotá - Colombia, con más de 20 años de experiencia en educación superior. Promueve el Sello Transformador, integrando humanismo, innovación y tecnología. Defensor del liderazgo colectivo y la felicidad, impulsa la virtualidad y la economía colaborativa para expandir la educación a todas las regiones.

...
Dr. Diego Mauricio Mazo Cuervo

Presidente de CEIPA y líder en educación superior con más de 30 años de experiencia. Ha impulsado la transformación digital, modelos centrados en el estudiante y procesos de acreditación. Investigador y conferencista, promueve innovación académica en entornos VUCA, formando líderes preparados para los desafíos del siglo XXI.

...
Dr. Omar Albeiro Mejía Patiño

Abogado y doctor en derecho penal, es rector de la Universidad del Tolima desde 2016. Ha liderado su recuperación financiera y reacreditación institucional, promoviendo transparencia y calidad educativa. Con amplia experiencia académica y de gestión, impulsa la modernización de la educación pública en Colombia.

...
Dr. Francisco Esteban Andrade Rodas

Profesional con 30 años de experiencia en administración y educación. Es Vicerrector de la Universidad Internacional SEK y ha sido Decano en la Universidad Internacional del Ecuador. Doctor en Administración Estratégica, con amplia trayectoria docente, evaluador académico, consultor y directivo en sectores público, privado y educativo a nivel nacional e internacional.

...
Dr. Nestor Anaya Marín

Originario de Ciudad de México, es Hermano de La Salle y Rector de la Universidad La Salle México. Con formación en ciencias religiosas, educación y gestión, ha sido docente, directivo y conferencista. Fue Secretario de Misión Educativa en Roma y ha liderado organismos educativos a nivel nacional e internacional.

...
Dra. Maria José de Sena

Actual Rectora de la UFRPE, es doctora en Medicina Veterinaria Preventiva y posee tres licenciaturas. Con amplia experiencia en gestión académica, ha sido prorrectora y rectora previamente. Miembro de varias academias científicas y culturales, lidera la Comisión Nacional de Educación en Medicina Veterinaria del CFMV.

...
Dr. ​Filipe de Oliveira Saraiva

Superintendente de Innovación y Desarrollo en la Universidad Federal de Pará (UFPA) y profesor adjunto en la Facultad de Computación. Doctor en Ingeniería Eléctrica por la Universidad de São Paulo, se especializa en inteligencia computacional y ciencia de datos, promoviendo la innovación tecnológica en la región amazónica.

...
Dr. Juan Pablo Cardozo Real

Rector de la Universidad del Istmo de Panamá, lidera la transformación educativa en América Latina. Con 14 años de experiencia, ha impulsado la innovación académica en diversas instituciones. Es Máster en Mercadeo y experto en rediseñar experiencias universitarias alineadas con las demandas del siglo XXI.

CAMPUS UNIVERSITARIO
Km. 5 carretera a Pimentel

T. 074 481610

OFICINA DE INFORMES
Calle Elías Aguirre 933
(Chiclayo)
T. 074 481625

Quiero estudiar en la USS